600-750 Días: Creando juegos con tu bebé

600-750 Días: Creando juegos con tu bebé

Elaborado por: Alejandra Delgado

Estimular a los hijos durante los primeros meses de vida es una tarea que, no solo resulta muy satisfactoria, sino que además puede convertirse en un espacio de esparcimiento para los tres. De esta forma le ayudas a explorar el entorno, al mismo tiempo que se crea un vínculo estrecho con el bebé.

Los bebés tienen un tiempo de atención muy corto, pero este no es motivo para no jugar con ellos. La exploración y el juego son dos importantes fuentes de aprendizaje infantil.

En ocasiones como padres pensamos que nuestros hijos juegan únicamente para entretenerse, pero no es así, no solo se divierten, sino que, además, juegan porque es su manera de aprender. Nosotros podemos ayudarles con juguetes y creando juegos adecuados a su edad.

Estos juegos para bebés de 1- 2 años son muy sencillos. Muchos de ellos se basan en la imitación, uno de los modos más efectivos que tienen de aprender, cantarles, contarles cuentos e historias, saltar, correr, hacerles muecas, jugar con agua, hacer burbujas de jabón, jugar con nuestra sombra, hacerlos bailar, jugar a seguir el sonido, pedirle que nos muestre objetos.

Para los niños de alrededor de dos años, un buen juego es también pasar legumbres o harina de un recipiente a otro, usando la cuchara. También si les ayudamos a hacer el movimiento de izquierda a derecha (lo contrario para los niños zurdos) les ayudaremos a desarrollar las habilidades que más adelante usarán en la escuela para escribir.

Debemos de aprender cómo adaptar los juegos según las edades de cada niño. Es importante tener claro que un niño de un año es muy diferente de uno de cinco. Sus habilidades son distintas, tanto a nivel físico, como intelectual y social. Pero también sus gustos son diferentes. Además, el juego te permite dar un buen modelo de comportamiento: ser amable, equilibrado y tranquilo. Debes tener en cuenta que el niño está en plena etapa de imitación.

No Comments

Post A Comment