45-50 Días: Un espacio seguro para tu bebé

45-50 Días: Un espacio seguro para tu bebé

Elaborado por: Alejandra Delgado

Cuando hablamos y nos referimos a un espacio seguro para nuestro bebé no solo deberíamos de pensar en un espacio físico por ejemplo una habitación, primeramente debemos de pensar en un espacio donde ellos se sientan anímicamente bien y sobre todo seguros, ya sea con los papás o con la persona que este a cargo en determinado momento, ellos deben de sentir seguridad principalmente del amor que por ellos sentimos, nuestra presencia física como papás es vital ésta genera confianza y sobre todo seguridad, una mirada acogedora favorece la confianza en sí mismo, y nuestra voz es a la vez ese consuelo que a veces necesita el niño. Esto es algo que pertenece al espacio emocional, el pequeño va desarrollando la seguridad en sus posibilidades poco a poco fruto de sus éxitos, por un lado, y de nuestra actitud, por otra.

Claramente hablamos preparar un espacio seguro y apto para nuestro bebé, que es sin lugar a duda, más que una prioridad.

No se trata de brindarle a nuestro bebé una habitación propia desde el primer día, ni tampoco un lugar muy grande y lleno de juguetes o artículos que no se vayan a usar de momento. Para en estas edades lo que debemos de prepararle es un espacio apto para el descanso de ellos, donde el bebé se siente bien, cómodo y sobre todo seguro. Podríamos pensar en adecuarle una cuna, la cual se encuentre cerca de la cama de papá y mamá, colchón firme, con cobertor el cual se adhiera a la baranda de la cuna, una cobija cálida y blanda. Por seguridad, a la hora de dormir a nuestro bebé debemos de quitar objetos sueltos de la cuna como, por ejemplo: almohadas y peluches, ya que les pueden caer en la carita al bebé y asfixiarlo. La cobija o pijama que utilicemos para envolver al bebé son suficiente para calentarlo. Debemos de prepararle a nuestro bebé un espacio donde no haga mucho frío, pero tampoco mucho calor, donde no entre demasiada luz, ya que los bebés en estas edades no necesitan mucho más que eso. Ellos tienen poca autonomía en el movimiento.

No Comments

Post A Comment