200-400 Días: ¿Qué tipo de comida puedo darle?

200-400 Días: ¿Qué tipo de comida puedo darle?

Elaborado por: Alejandra Delgado

A partir de los seis meses de vida de nuestro hijo, es probable que el médico nos indique que poco a poco incorporemos comidas más sólidas a su dieta, la alimentación de este primer año es muy importante para su desarrollo y de nosotros los padres depende que el habito alimenticio en el futuro sea saludable. Por esto, es muy importante seguir las indicaciones del pediatra y no darle al bebé ningún tipo de alimento que pueda afectar su desarrollo, como comidas con muchos preservantes o azúcares, o que le puedan provocar alergias, como los productos lácteos, el huevo o el pescado.

Las primeras comidas serán los purés de verduras: papas, zanahoria, camote, o puré de frutas natural o cocinada como: manzana, pera o banano. En caso de darle papilla de cereal debería de ser elaborado con leche materna o fórmula.

Cuando nuestro pequeño se acostumbre a tomar papilla de cereales con cucharita, puede ser el momento adecuado para introducir el puré de verdura, fruta o carne que conste de un solo ingrediente, después de probar los alimentos por separado, está bien darle a nuestro hijo puré de dos alimentos que anteriormente haya probado con éxito.

El orden en que se introducen los alimentos no importa, pero a la hora de introducir nuevos alimentos, se debe proceder con lentitud. Debemos de introducir un alimento a la vez y esperar varios días antes de probar un alimento nuevo, esto con el fin de identificar aquellos alimentos a los que nuestro bebé puede ser alérgico. Cuando el bebé tenga aproximadamente 9 meses de edad, podrá tolerar sin problemas texturas más gruesas, porque ya se estará preparando para una dieta que contenga más comida para adultos.

Los niños desarrollan sus papilas gustativas entre los 6 y los 24 meses de edad, que es cuando comienzan a descubrir el sabor de los alimentos. Durante el primer año de vida, es recomendable dejar que tu hijo descubra por sí mismo el color, el sabor y la textura natural de los alimentos, sin adicionar condimentos como sal y azúcar, ya que esta es la etapa donde los padres estamos formando a los hijos, en los hábitos alimenticios.

No Comments

Post A Comment